«Informe para una academia» Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música · 2006

Informe para una academia

Archivo del Centro de Documentación de las Artes Escénicas. 

Compartido en YouTube por el Ministerio de Cultura y Deporte.

DETALLES

Producción: Teatro de La Abadía

Autoría: Franz Kafka.

Traducción y dramaturgia: José Luis Gómez.
Dirección y escenografía: José Luis Gómez.

Vestuario: Pepe Rubio.

Intérprete: José Luis Gómez.
Voces: Iñaki Gabilondo y Andreas Janousch.

Estreno: 30 de marzo de 2006 en el Teatro de La Abadía de Madrid.

Para conocer más sobre la obra: «Informe para una academia» de Franz Kafka

VIDEOS

«Cartas de amor a Stalin» Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música · 1999



Cartas de amor a Stalin de Juan Mayorga

Archivo del Centro de Documentación de las Artes Escénicas. 

Compartido en YouTube por el Ministerio de Cultura y Deporte.

DETALLES

Producción: Centro Dramático Nacional

 Autoría: Juan Mayorga.
Dirección: Guillermo Heras.
Escenografía y vestuario: Rafael Garrigós.
Iluminación: Juan Gómez Cornejo.

Intérpretes: Magüi Mira, Helio Pedregal y Eusebio Lázaro.

Estreno: 8 de septiembre de 1999 en el Teatro María Guerrero de Madrid.

VIDEOS

«La casa de Bernarda Alba» Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música · 1998



La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca

Archivo del Centro de Documentación de las Artes Escénicas. 

Compartido en YouTube por el Ministerio de Cultura y Deporte.

DETALLES

La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca

Dirección: Calixto Bieito.

Escenografía: Alfons Flores.

Vestuario: Mercè Paloma.

Iluminación: Xavi Clot.

Intérpretes: María Jesús Valdés, Julieta Serrano, Gloria Muñoz, Roser Camí, Rosa Vila, Chantal Aimée, Mónica López, Concha Redondo, Maife Gil, Marisa Prada y Jesusa Andany.

Estreno: 11 de noviembre de 1998, en el Teatro María Guerrero de Madrid.

Estreno en Barcelona: 7 de abril de 1999, en el Teatro Principal.

VIDEOS

«La Muerte de un Viajante» Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música · 2000



La Muerte de un Viajante

Archivo del Centro de Documentación de las Artes Escénicas. 

Compartido en YouTube por el Ministerio de Cultura y Deporte.

DETALLES

Temporada2000

AutoríaArthur Miller

ProducciónFocus

Centro Dramático Nacional, CDN

Ficha artística:
Versión: José López Rubio.
Dirección: Juan Carlos Pérez de la Fuente.
Ayudante de dirección: Mariano de Paco Serrano. Escenografía: Óscar Tusquets.
Vestuario: Rafael Garrigós.
Iluminación: Juan Gómez Cornejo.
Diseño de sonido:  Eduardo Vasco.
 
Intérpretes: José Sacristán, María Jesús Valdés, Alberto Maneiro, José Vicente Moirón, Francesc Galcerán, Silvia Espigado, Zorion Eguileor, Romà Sánchez y Javier Gamazo.
 
Estreno: 27 de diciembre de 2000 en el Teatre Principal de Barcelona

VIDEOS

Luisa Fernanda. Teatro de la Zarzuela.



Luisa Fernanda

Retransmisión en directo del 10/02/21.

Teatro de la Zarzuela de Madrid.

DETALLES

RETRANSMISIÓN  de #LuisaFernanda_TZ desde el Teatro de la Zarzuela.
 
Con Luisa Fernanda, vuelve un clásico de los escenarios líricos
españoles y americanos. Sin embargo, esta ocasión es única y especial pues combina la larga tradición con las novedades del presente. Con esta nueva producción del Teatro de la Zarzuela, el director de escena italiano Davide Livermore y el director musical británico Karel Mark Chichon quieren mostrarnos una serie de estampas de costumbres que traslucen en Luisa Fernanda convertida así en un espectáculo teatral sorprendente y emocionante a
través de su lenguaje teatral y musical.

VIDEOS

La casa del Mentalista de Pablo Raijenstein

La casa del Mentalista de Pablo Raijenstein.

Espectáculo de mentalismo en streaming por Pablo Raijenstein.

SINOPSIS

¡El mentalista Pablo Raijenstein te abre las puertas a un espectáculo virtual e interactivo en tu propia casa! El primer show de mentalismo interactivo que puedes ver desde cualquier lugar y… ¡ademas participar! El mentalista ha descubierto durante el confinamiento que en su casa suceden fenómenos extraños y paranormales. Y ahora tu podrás acompañarle en este novísimo formato. Pablo Raijenstein es uno de los representantes más destacados de una nueva generación de mentalistas. Su especialidad consiste en fusionar esta disciplina con otras ramas artísticas, actuando en lugares insólitos y singulares para evocar atmósferas espectaculares. Sus espectáculos se caracterizan por ser sorprendentes, directos y excepcionalmente originales. ¡No te lo puedes perder!

Información general
Espectáculo en streaming desde tu casa

DETALLES

Prepárate para vivir una experiencia desde tu propio hogar. Con tu entrada podrás ver y participar en la sesión desde tu casa solo/a o en compañía.

Es recomendable descargar la aplicación gratuita de Zoom pero también puedes acceder sin la aplicación. Eso si, en el usuario debe figurar el mismo nombre de la reserva.

La experiencia comienza a las 21:00 horas, recomendamos estar 5 minutos antes.

Sa Mateixa de Joana Gomila y Lali Ayguadé

Sa Mateixa

UNA OBRA DE LALI AYGUADÉ Y JOANA GOMILA.

Estreno el 15/07 a las 20:00h. Noches de verano de Caixa Forum.

DETALLES

Una propuesta de tradición e innovación de la mano de Joana Gomila y Lali Ayguadé, con Magí Serra, Santi Careta y Laia Vallès. La cantante y la bailarina ponen en diálogo a la música mallorquina y la danza contemporánea. Con jotas, casetes, ibiza-trips, electro-tonadas, botijos y rebosillos, el espectáculo presenta sobre el escenario a dos bailarines y tres músicos que han hallado un lenguaje común para leer el pasado y llevarlo hacia el presente. A través de una fotografía familiar, se dispara un recorrido hacia la tradición desde la contemporaneidad. Con sensibilidad, poesía y humor, se dibujan y desdibujan las tonadas y la electrónica, la polca, la jota, el campo y la ciudad, el juego y el ritual, la espontaneidad de la vida y la eterna presencia de los ancestros.

VIDEOS

Joana Amendoeira desde Portugal.

Joana Amendoeira desde Portugal

Las Noches de Verano de CaixaForum se reinventan en un formato virtual que descubre música y arte desde un nuevo prisma. 

Cada miércoles de julio y agosto a las 20 h.

DETALLES

Joana Amendoeira es una de las voces más carismáticas y singulares del panorama actual del fado portugués. Pese a su juventud, hace tiempo que se ha consolidado como una artista de una extraordinaria madurez. Con los generosos registros de su voz y una mirada fresca y sensible, aporta nuevos matices contemporáneos al fado más tradicional, al que aborda con una fuerza y una maestría que nunca deja de sorprender.

En esta ocasión la podremos escuchar en una grabación en la Iglesia de San Vicente en Évora (Portugal), en la que interpreta canciones de sus dos últimos conciertos.

Más información en  https://caixaforum.es/es/digital/p/joana-amendoeira-portugal-_a12471516

VIDEOS

Recibe cualquier novedad

Suscríbete a nuestro boletín

Mantente informado de cada nuevo contenido