«Y ahora, ¿Qué hacemos?» Producción de Visión · 2016

Y ahora, ¿Qué hacemos?

Compartido en YouTube por Producción de Visión

DETALLES

Dirigida por Octavio Lasheras

Producida por Visión Media

Intérpretes : Xavi CalvetMaría Antón y María Moreta

Estrenada en el Teatro Prosperidad el 23 de Enero de 2016

Mario, un hombre en sus treinta años, se siente perdido después de creer que no era capaz de estudiar debido a comentarios negativos. Actualmente, trabaja en un nivel bajo del mundo del narcotráfico y se encuentra en peligro, perseguido por matones. En su desesperación, busca refugio en la casa de Sara.

Por otro lado, Olga, la hermana de Sara, lleva una vida cómoda y lujosa como fiscal. Aunque mantiene una distancia con su familia, se ve amenazada cuando encarcela a los líderes de una banda criminal, quienes deciden secuestrarla en represalia. Finalmente, se da cuenta de que solo puede confiar en su hermana para solicitar ayuda.

VIDEOS

«Dedos» Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música · 1999

Dedos

Archivo del Centro de Documentación de las Artes Escénicas. 

Compartido en YouTube por el Ministerio de Cultura y Deporte.

DETALLES

Producción: Noviembre Teatro

Autoría: Borja Ortiz de Gondra.

Dirección: Eduardo Vasco.

Escenografía y vestuario: Tatiana Hernández.

Intérpretes: José Luis Santos, Lola Casamayor, Montse Diez y Vicente Colomar.

Estreno: 15 de noviembre de 1998en el Paraninfo de la Universidad de Alicante dentro de la Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos.
Estreno en Madrid: 13 de enero de 1999 en el Teatro Olimpia de Madrid.

VIDEOS

«Entrando en Calor» Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música · 2002

Aurora

Archivo del Centro de Documentación de las Artes Escénicas. 

Compartido en YouTube por el Ministerio de Cultura y Deporte.

DETALLES

Producción: Teatro A Teatro

Autoría: Jesús Campos.

Dirección y escenografía: Jesús Campos.

Iluminación: Iván Guerrero.

Intérpretes: Pepa Sarsa y F.M. Poika.

Estreno: 11 de enero de 2002 en la Sala Galileo de Madrid.

VIDEOS

«Aurora» Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música · 2002

Aurora

Archivo del Centro de Documentación de las Artes Escénicas. 

Compartido en YouTube por el Ministerio de Cultura y Deporte.

DETALLES

Producción: Escenarios Virtuales

Autoría: Domingo Miras.

Dirección e iluminación: Manuel Canseco.

Escenografía: Ana C. Tejeda.

Iluminación: Manuel Canseco.

Intérpretes: Marisol Membrillo, Cristina Pons y Francisco Vidal.

Estreno: 28 de noviembre de 2002 en la Sala Galileo de Madrid.

VIDEOS

«Auto» Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música · 1994

Auto

Archivo del Centro de Documentación de las Artes Escénicas. 

Compartido en YouTube por el Ministerio de Cultura y Deporte.

DETALLES

Producción: Teatro Rosaura

Autoría: Ernesto Caballero.

Dirección: Ernesto Caballero.

Iluminación: Andrés Lima.

Intérpretes: Vicente Díez, Marisol Rolandi, Lola Casamayor y Pilar López.

Estreno: 29 de octubre de 1992, en el Salón de Actos Domenico Scarlatti de Aranjuez (Madrid)

Una producción dentro de las nuevas tendencias escénicas del Centro Dramático Nacional.

VIDEOS

«Arizona» Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música · 2013

Arizona

Archivo del Centro de Documentación de las Artes Escénicas. 

Compartido en YouTube por el Ministerio de Cultura y Deporte.

DETALLES

Producción: Centro Dramático Nacional e Instituto Nacional de Bellas Artes de México.

Autoría: Juan Carlos Rubio.

Dirección escénica: Ignacio García.

Escenografía e iluminación: Raúl Munguía.

Vestuario: Edyta Rzewuska.
Vídeo: Tono.

Intérpretes: Alejandro Calva y Aurora Cano.

Voces en off: Nicolás Alvarado y Carlos Lloret de Mola.

Espectáculo coproducido con el Instituto Nacional de Bellas Artes de México.

Estreno: 14 de mayo de 2013 en la sala de la Princesa del Teatro María Guerrero.

VIDEOS

«Llueve en Barcelona» Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música · 2009

Llueve en Barcelona

Archivo del Centro de Documentación de las Artes Escénicas. 

Compartido en YouTube por el Ministerio de Cultura y Deporte.

DETALLES

Vídeo completo integrado en el N.º 1 de la revista ‘Don Galán’ para el análisis crítico de Sharon G. Feldman.

Producción: Centro Dramático Nacional

Autoría: Pau Miró.

Dirección escénica: Francesco Saponaro.

Escenografía: Francesco Saponaro.

Vestuario: Antonio Belart.

Iluminación: Rafa Echeverz.
Sonido: Daghi Rondanini.

Intérpretes: María Valverde, Toni Cantó y Víctor Clavijo.

Estreno: 22 de enero de 2009 en la Sala Francisco Nieva del Teatro Valle-Inclán (Madrid).

VIDEOS

«La Hostalera» Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música · 1995

La Hostalera

Archivo del Centro de Documentación de las Artes Escénicas. 

Compartido en YouTube por el Ministerio de Cultura y Deporte.

DETALLES

Obra completa perteneciente al Catálogo del CDT: http://teatro.es/catalogo-integrado

Producción: Focus

Autoría: Carlo Goldoni.

Versión: Núria Furió y Sergi Belbel.

Dirección: Sergi Belbel.
Escenografía: Joaquim Roy.
Vestuario: Mercè Paloma.
Música: Òscar Roig.

Intérpretes: Laura Conejero, Jordi Boixaderas, Santi Ibáñez, Marc Cartes, Imma Colomer, Àngels Poch, Pere Ventura y Pau Durà.

Estreno: 11 de julio de 1995 en el Teatre Grec de Barcelona, dentro del Festival Grec 95.

Espectáculo coproducido con el Festival Grec 95, IMBE.

VIDEOS

«El hombre que quiso ser rey» Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música · 2008

El hombre que quiso ser rey

Archivo del Centro de Documentación de las Artes Escénicas. 

Compartido en YouTube por el Ministerio de Cultura y Deporte.

DETALLES

Producción: Centro Dramático Nacional

Autoría: Ignacio García May.

Dirección escénica: Ignacio García May.

Escenografía: Juan Sanz, Miguel Ángel Coso.

Vestuario: Almudena Rodríguez Huertas.

Iluminación: Luis Perdiguero.

Sonido: Eduardo Aguirre de Cárcer.

Intérpretes: Antonio Molero, José Luis Patiño.

Estreno: 3 de octubre de 2008 en el Teatro Principal de Zamora.

VIDEOS

«El régimen del pienso» – La Zaranda · 2012

El Régimen del Pienso de La Zaranda

Compartido en YouTube por el Mandrágora BCN

DETALLES

Una epidemia se expande por las pocilgas y los cerdos se devoran entre ellos. Con la bajada de las ventas, la empresa empieza a despedir al personal y entre los empleados crecen la desesperación y la desconfianza.

La lucha por el puesto, con el único horizonte de un horario rutinario y vacío, sin más esperanza que la de una muerte indolora, hace que las vidas del cerdo y el hombre se crucen, se confundan.

Autor: Eusebio Calonge.
Dirección: Paco de la Zaranda.
Actores: Javier Semprún, Gaspar Campuzano, Luis Enrique Bustos y Francisco Sánchez.

Estrenada en el Festival Temporada Alta de Salt-Girona, el 3 de noviembre de 2012.

VIDEOS

Recibe cualquier novedad

Suscríbete a nuestro boletín

Mantente informado de cada nuevo contenido